jueves, 22 de noviembre de 2012

Tipos de escáner

La digitalización de documentos es una actividad que puede resultar simple y habitual para muchas personas, sin embargo ¿qué tipos de escáner existen?, la variedad de aparatos para digitalizar documentos se resume a continuación.


Escáner plano: Su funcionamiento es parecido al de las fotocopiadoras: se introduce el original al revés en un cristal o soporte de documentos, se cierra la tapa y la fuente de luz recorre la totalidad de la longitud  del papel. Tamaños normales son A4 y A3


Escáner de rodillo: Las páginas pueden recorrer el mecanismo lector en forma  horizontal  o  en  forma  de  “U”,  pero  en  cualquier  caso  serán  recogidas  en  el mismo  orden  de  introducción.  Tamaño  normal:  A4 y A3.  Pueden  escanearse  directamente  documentos  con  múltiples  páginas,  con  tiempos  de respuesta  rápidos. 

Escáner aéreo: El original se digitaliza desde una posición superior, situada a cierta distancia del documento. La cabeza de lectura y la fuente de  luz  viajan  a  través  de  la  longitud  del  documento. En  otros  ésta  es  fija  y  puede utilizarse una fuente de luz externa. Su tamaño normal es A4. Este escáner permite la digitalización de todo tipo de originales (libros, revistas, incunables, etc.) e incluso 
objetos  3D  (tridimensionales).


Escáner de film y diapositivas: Permiten la digitalización tanto de diapositivas como de negativos de film fotográfico de 35 mm. Pueden tener altísimas resoluciones: 3000 x 3000  ppp  o  superiores. 


Escáner  de  tambor:  En  este  digitalizador,  el  original  se  sitúa  en  un  tambor  que  lo hace  girar  a  alta  velocidad  al  paso  del  sensor  óptico.  Se  utiliza  para  aplicaciones  de preimpresión de alta resolución, normalmente entre 1.200 y 2.400 ppp. 


Escáner  de  gran  formato: el original se desplaza a través de una cabeza lectora (de longitud superior a la anchura  del  documento  -normalmente  hasta  Din  A0-)  contenedora  de  iluminación, óptica y sensores CCD. Utilizado en aplicaciones de CAD, publicidad, cartografía, etc. 


Como se explico anteriormente la variedad de escáners es muy amplia y se establece a partir de las necesidades del usuario y de los documentos.

1 comentario:

  1. Que interesante tal como dice al principio para muchos escanear es común, ya que uno se limita al que usa, ni me imagina que existen tantos tipos de escaners :)

    ResponderEliminar